Introducción al Transmedia y Crossmedia: todas las plataformas son necesarias
Actualmente los conceptos Transmedia y Crossmedia están en la pauta del sector audiovisual. Por ello, ofrecemos este curso de introducción al Transmedia y al Crossmedia, dos conceptos muy necesarios en los tiempos que corren.
Hay que destacar que la narrativa transmedia cuenta historias a través de múltiples plataformas (cine, tv, web, móvil) y formatos (libro, video, juego, blogs de los personajes, chats, documentos, foros, realidad aumentada, juegos de realidad alternativa, …). Por lo tanto aportan contribuciones distintas que enriquecen la narración y consiguen el espectador-actor-lector-jugador-fan se integre de manera participativa en un universo narrativo propio.
Aprende a crear historias Transmedia y Crossmedia – concepto multiformato y multiplataforma
La relación sinérgica de contenidos diseñados desde el comienzo del desarrollo del proyecto con el concepto de multiformato – multiplataforma es la clave para entender y destacar en este modelo de negocio crossmedia/transmedia.
¿Qué es Transmedia?
Transmedia, significa comunicarse a través de distintas plataformas, para contar historias. La forma de utilizar los medios ha cambiado en los últimos años. Por esta razón, se trata de adaptar la narrativa a la plataforma en la que queremos ser vistos. Y lo importante es cómo dividir la historia para que fluya en distintos medios. Esto viene de la esencia de la comunicación, de contar historias al lado de la fogata (ya ahí había interacción con la audiencia de la fogata) y también pintar cavernas con la misma historia.
¿Qué es Crossmedia?
En términos generales, se entiende por crossmedia cualquier contenido que se distribuye a través de diferentes canales y plataformas. Sin embargo, para otros profesionales consiste en extender una historia a otros soportes, los cuales no tienen sentido si no se experimenta el conjunto. El hecho de cruzar plataformas sin extender el universo narrativo es un fenómeno crossmedia.