Es muy conveniente para una productora conocer todas las fuentes de financiación disponibles en los territorios de búsqueda y sus características, requisitos y condiciones. Su desconocimiento implicará una limitación creativa a efectos de armar plantes de financiación sólidos y viables. Alguno suele ser común es a todos los países y otros hacen parte de la voluntad política y asociativas de los países de destino.
Productor vs. Agente de ventas Gastando a cargo de otro Para entender la relación Productor vs. Agente de ventas es necesario conocer algunas claves. Los agentes de ventas son los intermediarios entre el productor y los distribuidores locales de aquellos países en los que pretendemos vender: televisiones o plataformas VoD. Son equipos especializados en…
Leer más
Los productores deben luchar por retener cuánto más derechos patrimoniales, mejor para alimentar activos de catálogos. Es parte de su esencia. En este modelo de negocio, el productor es tenedor de los derechos patrimoniales y cede licencias de uso. En este caso, el productor financia a través de preventas de licencias. El acuerdo de licencia…
Leer más
¿Conoces la fórmula para ser un “Original” de Netflix? Hay muchos creadores y productores que sueñan con colocar su contenido en las emergentes plataformas de streaming. Los modelos de negocios varían al momento de tratar con este tipo de plataformas. En este post resaltaremos algunos de ellos:la fórmula para ser un “Original” de Netflix.
Leer más
¿Cuál es el perfil de los inversores? Hay que buscar el inversor que mejor se adecue al tipo de inversión en desgravación fiscal y cuáles son sus motivaciones (Rentabilidad fiscal o riesgo derivado del éxito del proyecto en el mercado). Todo dependerá si se gestiona un fondo de inversión a través de esta vía fiscal…
Leer más
Los inversores son reticentes a entrar solamente por un 25% de desgravación, en la península sobre el primer millon, y 20% sobre el resto, si bien un mayor gasto puede generar ahorros fiscales adicionales, hasta llegar a los 3 millones. Quizás sea diferente en Canarias donde el incentivo fiscal es del 45%-40% o en Navarra,…
Leer más
¿Quieres ser un productor de cine o televisión que desgrava y obtiene una alta rentabilidad financiera y fiscal? En un contexto adverso donde la escasez de subvenciones a los proyectos cinematográficos españoles ha hecho mella, la Ley del Cine, que entró en vigor en 2008, permitió que el capital de otros sectores distintos al mundo…
Leer más